Proyecto para 4º de la ESO.
Como hemos hablado en clase, a lo largo de las próximas semanas vamos a trabajar en un proyecto que tiene como objetivo: Conocer y valorar los efectos positivos de la práctica regular de la actividad física en el desarrollo personal y social, y en la mejora de la salud y la calidad de vida, adoptando una actitud crítica ante las prácticas sociales que tienen efectos negativos para la salud individual y colectiva.
Cada semana vamos a realizar una pequeña tarea, para las cuales les daré indicaciones y ustedes tendrán que buscar información y demostrarme que saben utilizar y manejar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (criterio de evaluación 4).
Durante cada sesión iré evaluando a cada miembro del grupo de forma individual con la participación activa y el interés mostrado en las tareas como ya hemos hablado en clase.
- Tarea 1. Preparar una portada a ordenador donde figure un título llamativo relacionado con los hábitos saludables y la actividad física (se valorará mucho la originalidad y la creatividad). Esta portada debe incluir el nombre de cada uno de los miembros del grupo, el número de lista y el curso.
- Tarea 2.
o Buscar y resumir la diferencia entre alimentación y nutrición.
o Buscar y resumir los beneficios de realizar actividad física de manera regular.
- Tarea 3.
- Tarea 4. (Elegir una opción)
o Definir qué significa dieta.
o Conocer los hábitos alimenticios en canarias ("dieta canaria") y reflejar esto en unas conclusiones personales.
o Tienen que investigar sobre una de las opciones, la que más curiosidad genere en el grupo, si se te ocurre alguna que no este aquí puedes proponerla.
En base a ella, y en un soporte creativo (Emaze, Power Point, Google presentations, Prezi, Genially, etc.) debes obtener información y saber transmitirla al grupo clase con una breve exposición de entre 10 y 15 minutos.
En base a ella, y en un soporte creativo (Emaze, Power Point, Google presentations, Prezi, Genially, etc.) debes obtener información y saber transmitirla al grupo clase con una breve exposición de entre 10 y 15 minutos.
OPCIONES:
Las tareas 1, 2 y 3, se deben realizar en un documento word (open office writer, documento de google,... ), la semana del 22 al 26 de abril, tendrán que pasarla a un documento pdf y enviarla al correo dararique@gmail.com el secretario del grupo, FECHA MÁXIMA PARA RECIBIR LAS TAREAS 1, 2 Y 3 EL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019. Como todo trabajo debe tener en cuenta las características del mismo, para ellos les recomiendo que vean algunas pautas en: pautas trabajos IES Tablero I.
Del 26 de abril al 3 de mayo terminaremos la tarea número 4, que empezará a ser expuesta el 6 de mayo. Todos los grupos deben tener su exposiciones preparadas y enviadas a la profe com fecha máxima el 3 de mayo. A partir del 6 de mayo, de forma aleatoria, empezaran a exponer los grupos.
Mucha suerte y BUEN TRABAJO!!!