lunes, 7 de enero de 2019

EL ATLETISMO

UN POCO DE HISTORIA

      El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 a.C. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el Pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.

      En 1896 se iniciaron en Atenas los Juegos Olímpicos Modernos, una modificación restaurada de los antiguos juegos que los griegos celebraban en Olimpia. Más tarde, los juegos se han celebrado en varios países a intervalos de cuatro años, excepto en tiempo de guerra (años 1916, 1940 y 1944).



INSTALACIONES Y TIPOS DE PRUEBAS ATLÉTICAS



      El Atletismo agrupa una serie de disciplinas deportivas que tienen su base en los gestos más naturales del cuerpo humano: la marcha, la carrera, los saltos y los lanzamientos. Para poder poner en práctica estas pruebas, se suele utilizar un estadio de atletismo, que podrá ser de pista cubierta o al aire libre.




La longitud de una pista estándar de carreras será de 400 m. La pista tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales. A no ser que sea una pista de hierba; el interior de la pista estará limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 cm. de alto y un mínimo de 5 cm. de ancho.

Pruebas atléticas

Especialidades de pista:


Especialidades de ruta:
Especialidades de campo:
Lanzamiento de artefactos
      Antes en las competiciones atléticas no existían pruebas para las mujeres, pero ahora pueden competir en igualdad con los hombres, aunque las pruebas como vallas o lanzamientos están adaptadas a la tipología femenina; en las vallas, la altura es menor, los artefactos de lanzamiento pesan menos, y las puntuaciones en pruebas combinadas y por equipos son equivalentes a las de hombres, de forma que a la mejor marca mundial en una prueba de mujeres corresponde una puntuación similar a la mejor marca mundial en una prueba de hombres, a pesar de que pueda haber gran diferencia de medida entre ambas.

ARCHIVO MULTIMEDIA SOBRE EL ATLETISMO


Récord del mundo 100 m. lisos: USAIN BOLT (9,58 segundos)


Récord del mundo 200 m. lisos: USAIN BOLT (19,19 segundos)


El oso Berni y el Maratón


Relevos 4 x 100 femenino (Mundial de Berlín 2009)


Salto con pértiga (Yelena Isinbayeva)


El oso Berni (lanzamiento de martillo)


      Para saber más:


EL DEPORTE DEBES PRACTICARLO POR SALUD, NO BUSQUES EL ÉXITO, ÉSTE TE ENCONTRARÁ SI VERDADERAMENTE TE ESFUERZAS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario